Creado por la fundación Culturespaces, los Bassins de Lumières presentan una exposición digital inmersiva dedicada a los grandes artistas de la historia del arte y la creación contemporánea. Con 12.450 m² de espacio de proyección, es el mayor centro de arte digital del mundo. Abrió sus puertas el 10 de junio de 2020.
En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, la marina alemana solicitó la construcción de una base de submarinos en Burdeos. El lugar era adecuado, el agua estaba presente, las esclusas eran funcionales… 6.500 trabajadores franceses y extranjeros construyeron el búnker de Burdeos en menos de dos años. Es una base submarina que ocupa 41.000 m². Compuesto por 11 celdas y un techo de hormigón armado de 7 metros de espesor, podía albergar hasta 15 grandes submarinos.
En la actualidad, la ciudad de Burdeos ha cedido las celdas 1 a 4 a la fundación Culturespace a través de los Bassins de Lumières.
Los Bassins de Lumières ofrecen experiencias visuales y sonoras inolvidables en una superficie de 13.000 m², con 4 piscinas de 110 metros de largo, 22 metros de ancho y 12 metros de alto. Esta arquitectura monumental refuerza la experiencia de inmersión, ya que la visita se realiza a través de pasarelas sobre el agua y a lo largo de los enormes estanques.
Se trata de un descubrimiento insólito y único del arte desde otro ángulo, que sumerge al espectador en el corazón de las obras, y que consigue cautivar a todos los públicos, ¡incluso a los más pequeños!
¿Le tientan los Bassins de lumières? Venga a descubrir Burdeos gracias a nuestro autobús panorámico a 4 metros de altura. La visita audioguiada de 70 minutos le permitirá conocer mejor los monumentos esenciales de Burdeos.
Impasse Brown de Colstoun, 33300 Burdeos
De lunes a domingo
De octubre de 2020 a enero de 2021: > a partir de la reapertura permitida< - de 10h a 18h - Viernes y sábados por la noche hasta las 19:00 horas Fiestas de Todos los Santos (17/10 - 02/11) : - de 10h a 19h Vacaciones de Navidad (21/12 - 06/01) : - de 10h a 20h todos los días - apertura a las 11h el 25 de diciembre de 2020 y el 1 de enero de 2021
Tarifa completa: 13,50 euros
Tarifa senior (más de 65 años): 12,50 euros
Tarifa reducida (estudiantes, solicitantes de empleo, titulares de la tarjeta de discapacidad, etc.): 11 euros
Tarifa joven (5-25 años): 9 euros
Tarifa carnet joven: 9 euros (para el titular y su acompañante)
Menores de 5 años: gratis
Francés, inglés
Las exposiciones se proyectan de forma continua y son totalmente accesibles para las personas con movilidad reducida.