La Gran Campana de Burdeos

En el siglo XIII, la prosperidad de la ciudad hizo que se extendiera hacia el sur y que se construyera una nueva muralla. La Grosse Cloche, también llamada Porte Saint-Eloi, era una de las puertas principales. Este edificio monumental, que se levanta frente a la iglesia de Saint-Eloi a su derecha, está situado en la ruta de los peregrinos a Santiago de Compostela. Fue catalogado como monumento histórico por un decreto del 12 de julio de 1886.

Uno de los campanarios más antiguos de Francia

Campanario del Ayuntamiento desde el siglo XIII, esta puerta defensiva aparece en las armas de la ciudad de Burdeos, que pueden verse en su fachada. La campana pesa 7.800 kilos y fue durante muchos siglos la voz de la capital de la Gironda, tocando para anunciar alegrías y penas. La puerta propiamente dicha sólo conserva dos de las seis torres que tenía originalmente y se abre al antiguo barrio de Saint Eloi, también conocido como barrio de la Rousselle.
En la actualidad, suena 6 veces al año con motivo de las grandes celebraciones: El 1 de enero, el 1 de mayo, el 8 de mayo, el 14 de julio, el 28 de agosto y el 11 de noviembre a las 11h, así como el primer domingo de cada mes a las 12h (desde julio de 2016).

En la calle, situada en la prolongación de la arcada central, los Ensayos de Montaigne fueron publicados por primera vez en 1580 por el impresor Simon Millanges.

 

El león de oro

En lo alto de la puerta brilla el león de Guyena. De hecho, la puerta se llamaba también «el hotel del león de oro» y cuando alguien presumía de haber dormido en el hotel del león de oro, era porque simplemente había pasado la noche en una de las celdas de la torre. Cuando el león gira la cabeza hacia el Garona, en Burdeos se dice que es porque tiene sed y que, por tanto, es señal de buen tiempo.

 

La historia

La Grosse Cloche es, junto con la Puerta de Cailhau, uno de los pocos monumentos civiles que se conservan de la Edad Media. Fue construida en el siglo XV, pero también fue restaurada del 4 al 22 de julio de 2016. La puerta de San Eloy se construyó sobre los restos de la antigua puerta, también llamada de Santiago. Esta puerta daba la bienvenida a los peregrinos en su camino a Santiago de Compostela.

Las campanas de la puerta se utilizaban para dar la señal durante la época de la cosecha. Pero también para avisar a la población de posibles incendios. Esta puerta ha sido siempre el símbolo de la ciudad y sigue apareciendo en el escudo de Burdeos.

Burdeos es una de las ciudades del sur de Francia con un patrimonio más rico. Una visita obligada en su viaje a la Gironda y al Suroeste.

 

Anécdotas insólitas que hay que conocer

El estilo arquitectónico gótico de la Grosse Cloche consiste en dos torres circulares de 40 metros de altura, conectadas por un edificio central y coronadas por el león dorado. Sin embargo, la Grosse Cloche original no tenía el aspecto actual. Era un conjunto de cuatro torres redondas a las que se añadieron otras dos torres. Estas dos últimas torres estaban situadas en el centro del actual Cours Victor Hugo, que en aquella época era un foso.

¿Quiere ver la Grosse Cloche de una forma única? Venga a visitar Burdeos con nuestro autobús panorámico y experimente una visita desde 4 metros de altura. La visita audioguiada de 70 minutos le permitirá conocer mejor los principales monumentos de Burdeos.

Reservar online

 

Información práctica

Cómo llegar:

45 Rue Saint-James, 33000 Burdeos

Precios:

Entra individual: 5€

Idiomas:

Francés

PARTAGER SUR LES RESEAUX SOCIAUX
Share on Facebook
Facebook