Alphonse Bertillon (1853-1914) ocupa un lugar importante en la historia del conocimiento penal.
Determinar «quién es quién», filmar y cartografiar metódicamente las escenas del crimen, recoger y analizar todos los rastros dejados por los delincuentes… Sherlock Holmes y los numerosos investigadores de series policíacas y otros thrillers le deben mucho.
Nada parecía escapar a este brillante detective que revolucionó los métodos de identificación e influyó en las prácticas policiales de todo el mundo entre finales del siglo XIX y principios del XX.
Descubra sin más demora esta completa exposición que le sumergirá en el corazón de los casos policiales.
A partir de la década de 1880, Alphonse Bertillon se propuso establecer nuevos métodos para identificar a los delincuentes reincidentes, y estas técnicas se difundieron ampliamente en los círculos policiales franceses y extranjeros. Su trabajo innovador abarca una amplia gama de temas: desde la fotografía forense al examen de huellas dactilares, desde la gestión de documentos al análisis de rastros, desde las firmas a la escritura.
Instrumentos de medición, cámaras fotográficas, retratos de rostro/perfil, fotografías métricas del lugar del crimen, documentos periciales sobre el incidente Dreyfus, cuadernos antropométricos, informes descriptivos, noticias ilustradas y caricaturas…, se exponen cerca de 200 obras y documentos inéditos, siempre en resonancia con la actualidad.
Horario de apertura:
Admisión :
Para más información, visite